Comunidades en lucha por la defensa de sus territorios
El acaparamiento de tierras en el planeta crece implacable.
Cuando como GRAIN comenzamos una investigación al respecto, pusimos el foco, por razones metodológicas, en el renovado control que sobre terrenos por todo el mundo emprendían los gobiernos de algunas naciones invocando a toda voz su intención de resolver una inseguridad alimentaria. Muy pronto, los variados grupos financieros (incluidos algunos fondos de pensión) saltaron al (...)
Portada del sitio > Los boletines Nyéléni en español > Boletín núm. 19 - Defensa de los territorios
Boletín núm. 19 - Defensa de los territorios
-
Boletín núm. 19 - Defensa de los territorios
15 de septiembre de 2014, por Manu -
Boletín núm. 19 - Destacados
15 de septiembre de 2014, por ManuNosotros, la gente común Nunca antes había sido tan claro que desde el fondo de los tiempos, los pueblos y comunidades, la gente común siguen ahí y que los sistemas “dominantes” están más y más desesperados por controlarlos. Es gente que guarda sus semillas nativas y que en su sentido más amplio cultiva alimentos para su propia comunidad y en gran medida el mundo. Es gente que vive en resistencia reivindicando, cada vez más, un autogobierno en defensa de sus territorios ancestrales. Son comunidades (...)
-
Boletín núm. 19 - Cuadros
15 de septiembre de 2014, por ManuCuadro 1 - El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) en México “Libre comercio, violencia, impunidad y derechos de los pueblos”
El TPP nació como Tribunal Russell para juzgar los crímenes de Estados Unidos en Vietnam. Después juzgó a las dictaduras en el Cono Sur y se convirtió en “tribuna permanente” donde los pueblos expresan en sus propios términos los agravios sufridos, se reconocen como sujetos de su proceso y denuncian a los responsables de su caos y sufrimiento.
En México el TPP se (...) -
Boletín núm. 19 - Voces desde el campo
15 de septiembre de 2014, por ManuNo estamos de acuerdo con el proyecto megaminero Pacto-Junín Julián Morente, organización de vecinos inconformes en Ingapi, Ecuador.
Pacto es una parroquia rural en Ingapi, Ecuador. Los pobladores hemos logrado vivir durante siglos de la caña entreverada con plátano, yuca y otros productos de subsistencia. Nuestros cultivos no contienen agroquímicos. Siempre trabajamos la tierra a lo tradicional, alimentando el suelo para que el suelo nos alimente. Fabricamos panela a partir de moliendas (...)