Editorial - La Agroecología como Resistencia y Transformación: La Soberanía Alimentaria y La Madre Tierra Ilustración : Logo Escuela Campesina Multimedia
De repente, la Agroecología se puso de moda, desde los movimientos sociales de base hasta la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), los gobiernos, las universidades y las corporaciones. Pero no todas las partes tienen la misma idea en mente sobre qué es la Agroecología. Mientras las instituciones y (...)
Portada del sitio > Los boletines Nyéléni en español > Boletín núm. 28 - La Agroecología en una encrucijada
Boletín núm. 28 - La Agroecología en una encrucijada
-
Boletín núm. 28 - La Agroecología en una encrucijada
13 de diciembre de 2016, por Manu -
Boletín núm. 28 - Destacados 1
13 de diciembre de 2016, por ManuFragmentos editados de la
Declaración del Foro Internacional de Agroecología- Nyéléni, Mali, 27 de febrero de 2015
Somos delegadas/os en representación de distintas organizaciones y movimientos internacionales de productoras/es y consumidoras/es a pequeña escala, entre los que se encuentran campesinas/os, Pueblos Indígenas, comunidades, cazadoras/es y recolectoras/es, familias de agricultoras/es, trabajadoras/es rurales, ganaderas/os y pastoras/es, pescadoras/es y movimientos urbanos. Juntos, (...) -
Boletín núm. 28 - Destacados 2
13 de diciembre de 2016, por ManuLa agroecología en una encrucijada: entre la institucionalidad y los movimientos sociales
La agroecología está de moda. De ser ignorada, menospreciada y excluida por parte de las grandes instituciones que gobiernan la agricultura en el mundo pasó a ser reconocida como una de las alternativas para enfrentar las graves crisis ocasionadas por el modelo de la revolución verde. Se trata, sin duda, de un hecho sin precedentes, que puso a la agroecología en una disyuntiva: ceder ante la cooptación y (...) -
Boletín núm. 28 - Cuadros
13 de diciembre de 2016, por ManuCuadro 1 - “Meterse en camisa de once varas”: el régimen de comercioe inversiones impide el desarrollo de la Agroecología y el acceso a la tierra
Los y las productores de alimentos a pequeña escala avanzan con un intercambio de conocimientos, prácticas y movimientos por la Agroecología. La evidencia de base muestra que con las inversiones públicas apropiadas se pueden dar pasos aun mas largos a la hora de alcanzar la soberanía alimentar a través de acciones que promuevan la Agroecología.
Estos (...) -
Boletín núm. 28 - Agroecología en la práctica
13 de diciembre de 2016, por ManuAgroecología en la práctica 1 Difundiendo la Agroecología y construyendo una resistencia por la soberanía alimentaria Escuela de Agroecología Shashe
El Foro de los Campesinos/-as a Pequeña Escala de Zimbabwe (ZIMSOFF por sus siglas en inglés), miembro de La Via Campesina (LVC), coordina una Escuela de Agroecología en Shashe que promueve el intercambio de las experiencias agrícolas empleando la Agroecología a través de la enseñanza horizontal entre los y las campesinas de Zimbabwe y los países (...)