Editorial - Avanzando en el paradigma de la Soberanía Alimentaria Ilustración : Angelo Monne | www.angelomonne.com
Este año se celebra el décimo aniversario del histórico Foro por la Soberanía Alimentaria que tuvo lugar en Mali en 2007. El Foro congregó a más de 500 campesinos, pescadores, pastores, indígenas, trabajadores, migrantes, mujeres, jóvenes, consumidores, investigadores y prensa/medios de comunicación de 80 países para construir un movimiento global para la soberanía alimentaria. El Foro (...)
Portada del sitio > Los boletines Nyéléni en español > Boletín núm. 30 - Avanzando la Soberanía Alimentaria
Boletín núm. 30 - Avanzando la Soberanía Alimentaria
-
Boletín núm. 30 - Avanzando la Soberanía Alimentaria
10 de julio de 2017, por Manu -
Boletín núm. 30 - Destacados 1
10 de julio de 2017, por ManuDeclaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales
Introducción
Los campesinos y las personas viviendo en áreas rurales, como los pescadores a pequeña escala, pastores y trabajadores rurales, todavía representan casi la mitad de la población mundial. La gran mayoría de ellos tiene que hacer frente a violaciones masivas y sistemáticas de sus derechos: sufren desproporcionadamente hambre y malnutrición, cada vez se les desposee (...) -
Boletín núm. 30 - Destacados 2
10 de julio de 2017, por ManuEl derecho a resistir Treinta y cinco agricultores filipinos, entre ellos 10 mujeres, -se arriesgan a una pena de prisión como consecuencia de 19 denuncias por robo interpuestas contra ellos en 2016 por propietarios de una gran finca cocotera. La finca cocotera es un foco de tensión agraria para la distribución de la tierra dentro del programa Filipino de reforma agraria. Ahora los agricultores tienen que recaudar más de 22.000 dólares USA de fianza para conseguir la libertad condicional. La (...)
-
Boletín núm. 30 - Voces desde el campo
10 de julio de 2017, por ManuVoz 1 – ¡Globalicemos la lucha, globalicemos la esperanza! Elizabeth Mpofu, Coordinadora General, La Via Campesina
Hay un proverbio africano que dice “Si quieres ir rápido, ve solo, pero no llegarás lejos. Si quieres llegar lejos, ve con otros”.
Creo que la lucha por la Soberanía Alimentaria queda recogida en la última parte del proverbio. La Soberanía Alimentaria es una solución global duradera para definir la manera en que deberíamos relacionarnos con la naturaleza y la gente, mientras nos (...) -
Boletín núm. 30 - Un poema sobre la Esperanza
10 de julio de 2017, por ManuUn poema sobre la Esperanza Es difícil tener esperanza. Es más difícil al envejecer,
pues la esperanza no debe depender de sentirse bien
y está el sueño de la soledad en la medianoche absoluta.
También has quitado la creencia en la realidad presente
del futuro, que seguramente nos sorprenderá,
y la esperanza es más difícil cuando no puede llegar por predicción,
ni ya más por desearla. Pero deja de vacilar.
Los jóvenes piden a los viejos tener esperanza. ¿Qué les diréis?
Diles por lo menos lo (...)