Ilustración Alex Nabaum - alexnabaum.com
Poema sobre Justicia Climática
Oh! Oh! La Naturaleza llora, la Humanidad perece!
¿Por qué? Las estaciones hanvariado
¡Se han vuelto imprevisibles e inciertas!
¡Son más cálidas, más secas y más breves!
Los vientos y las tormentas son más rigurosos y destructivos
La madre Tierra llora, la tierra es estéril.
Las mujeres, los hombres y los niños, las plantas y los animales perecen!
¿Qué ha hecho la agricultura industrial capitalista?
En todas partes la (...)
Portada del sitio > Los boletines Nyéléni en español > Boletín núm. 32 - Justicia Climática
Boletín núm. 32 - Justicia Climática
Texte d’explication rubrique ES num 32
-
Boletín núm. 32 - Justicia Climática
14 de diciembre de 2017, por Manu -
Destacados
14 de diciembre de 2017, por ManuJusticia climática desde abajo
Durante la Cumbre del clima de las Naciones Unidas de 2015 (también conocida como COP21), se reunieron en París movimientos de todo el mundo para exigir a los gobiernos que llegasen a algún acuerdo vinculante para revertir la crisis climática que se vive a nivel mundial. Los movimientos se reunieron para exigir justicia climática puesto que, a menos que se tomen medidas serias, continuarán produciéndose fenómenos climáticos imprevisibles y extremos que seguirán (...) -
Cuadros
14 de diciembre de 2017, por ManuCuadro 1: Emisiones de carbono y subida del nivel del mar
Aunque los encuentros realmente se celebraron en Bonn (Alemania), Fiji ha sido la sede oficial de la COP23. Fiji, un país compuesto por 330 pequeñas islas del Pacífico Sur, afirmó que no contaba con la infraestructura necesaria para celebrar un encuentro internacional como este. Mientras Alemania continúa quemando carbono y otros combustibles fósiles para producir el 53 % de su electricidad, los 870 000 ciudadanos de Fiji se enfrentan a (...) -
Voces desde el campo
14 de diciembre de 2017, por ManuVoces desde la COP23
Manuel Pereira Araujo, MOKATIL - Timor Oriental:
Para nosotros, la Tierra es nuestro cuerpo, el agua es nuestra sangre y la luz del sol es nuestra energía.
Marthin Hadiwinata, Kesetuan Nelayan Tradisional Indonesia (Unión Tradicional de pescadores artesanales de Indonesia) - Indonesia :
Las Naciones Unidas están promoviendo el “carbono azul” como solución frente al cambio climático. El carbono azul es el carbono que almacenan los ecosistemas costeros, como los (...)