Agroecología: innovación real desde y para los pueblos
No podemos seguir ignorando la crisis del sistema alimentario industrial. Durante más de una década, un estudio tras otro ha validado los descubrimientos del movimiento por la Soberanía Alimentaria de 2007, a saber, que el sistema alimentario de las agro-empresas está destruyendo la vida. En la actualidad, los gobiernos buscan ansiosamente “innovaciones” a la agricultura para solventar esto. Esperan ser salvados por una nueva Revolución (...)
Portada del sitio > Los boletines Nyéléni en español > Boletín núm. 36 - Agroecología: innovación real desde y para los (...)
Boletín núm. 36 - Agroecología: innovación real desde y para los pueblos
-
Boletín núm. 36 - Agroecología: innovación real desde y para los pueblos
3 de mayo de 2019, por Manu -
Destacados
3 de mayo de 2019, por ManuDestacados 1
¿Qué innovación se necesita?
Dado que el discurso hegemónico sobre la innovación incluye desde la Agroecología a la biotecnología entre los “enfoques para una agricultura sostenible”, es fundamental reconocer que existen visiones radicalmente divergentes para encarar las crisis mundiales y para definir e implementar procesos y productos innovadores, así como sus actores y beneficiarios centrales.
Las tecnologías, innovaciones y prácticas elegidas hoy determinarán el futuro de los (...) -
Cuadros
3 de mayo de 2019, por Manucuadro 1 - La innovación que no deseamos
El discurso de las soluciones “innovadoras” se impone en distintas esferas políticas, sociales y económicas. En el debate sobre agro-ecología, las grandes organizaciones de agricultores, algunos miembros del sector académico, grandes ONG, filántropos e instituciones estrechamente vinculadas a los intereses del agro-negocio transnacional promueven narrativas “apolíticas”, presentadas como opciones “tres veces ganadoras” por el logro de beneficios económicos, (...) -
Agroecología en la práctica
3 de mayo de 2019, por ManuAgroecología en la práctica 1
Campesino a Campesino: un modelo para la construcción eficaz de alternativas contra-hegemónicas
Los ejemplos mas significativos de la ampliación de la Agroecología están vinculados a los procesos organizativos, especialmente los que dan un papel protagonista a los campesinos. Para nosotros, la ampliación no implica reproducir de modo lineal modelos preconcebidos, ni hacer que algo pequeño crezca, sino más bien fortalecer y multiplicar muchos procesos pequeños. Para (...)