Cuadro 1 – La misma historia con nuevas amenazas: la digitalización de tierras en Indonesia
La aplicación de las tecnologías digitales a la gobernanza de la tierra va en aumento por todo el planeta. Los defensores de la digitalización alegan promueve la eficiencia de la administración de la tierra y proporciona una mayor seguridad en la tenencia de la tierra (ver la Hoja Informativa Nyéléni sobre Digitalización). Mediante la utilización de imágenes de satélite digitales, drones, bases de datos (...)
Portada del sitio > Los boletines Nyéléni en español > Boletín núm. 41 - Mucho más que tierra – Territorios y soberanía (...)
Boletín núm. 41 - Mucho más que tierra – Territorios y soberanía alimentaria
-
Cuadros
15 de septiembre de 2020, por Manu -
Voces desde el campo
15 de septiembre de 2020, por ManuVoces desde el terreno 1 – Cambo climático y pescadores artesanales
Fatima Majeed, Pakistan Fisherfolk Forum, Ibrahim Haidery, Karachi, Pakistan.
Nuestras vidas como pescadores y pescadoras artesanales se han visto profundamente afectadas por el cambio climático, que ha perturbado la temporada de pesca, aumentando el nivel del mar y reduciendo la disponibilidad de peces. El número de pescadores artesanales ha disminuido, al no poder sostenerse con la pesca como medio de vida. Sobre todo las (...) -
Destacados
15 de septiembre de 2020, por ManuDestacados 1 – De la reforma agraria a los derechos de los pueblos pasando por los territorios: una breve historia de la lucha de los pueblos por los recursos naturales.
La lucha por la tierra ha sido un pilar del movimiento de soberanía alimentaria desde su aparición en la década de 1990. En esa época, las organizaciones de campesinos y campesinas y de los sin tierra de diferentes regiones del mundo se movilizaban contra la concentración de tierras en pocas manos y las grandes explotaciones (...) -
Boletín núm. 41 - Mucho más que tierra – Territorios y Soberanía Alimentaria
15 de septiembre de 2020, por ManuEditorial: Mucho más que tierra – Territorios y Soberanía Alimentaria Ilustración de Luisa Rivera / www.luisarivera.cl
La tierra ha sido siempre un bien muy codiciado. El control de la tierra y de los recursos ligados a la misma, ilustran las relaciones de poder en un país o región y son un indicador de las injusticias sociales existentes. Esos recursos, que han estado en el corazón del movimiento por la soberanía alimentaria desde sus inicios, al mismo tiempo son fundamentales para los derechos, (...)