Editorial
Presentando el mensaje de las comunidades de pastores, una voz del campo
Ilustración de Fernando Garcia Dory, European Shepard Network / WAMIP
Más de la mitad de la superficie de la Tierra son praderas y pastizales. Durante miles de años las comunidades pastoriles han domesticado animales y gestionado el ecosistema de forma sostenible, produciendo diversas culturas y sistemas alimentarios, adaptados y resilientes. Siempre ha habido una coexistencia del pastoralismo y la (...)
Portada del sitio > Los boletines Nyéléni en español > Boletín núm. 46 - Presentando el mensaje de las comunidades de (...)
Boletín núm. 46 - Presentando el mensaje de las comunidades de pastores
-
Boletín núm. 46 - Presentando el mensaje de las comunidades de pastores
9 de diciembre de 2021, por Manu -
Destacados
9 de diciembre de 2021, por ManuDestacados 1
La digitalización, la agroindustria y el movimiento pastoralista
Uno de los principales efectos de la globalización es la pérdida de control local, regional y nacional sobre la toma de decisiones económicas y políticas, un poder que se ha trasladado a manos de actores globalizados. Al mismo tiempo vemos cómo el capital financiero global está cada vez más escondido y clandestino. Dentro de esta misma dinámica de globalización, los factores que afectan a los sistemas alimentarios, tales (...) -
Cuadros
9 de diciembre de 2021, por ManuCuadro 1 - Pastores por el clima: ¿ la ganadería siempre es nociva para el planeta
El informe anual publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático-IPCC, destaca la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La ganadería, perforaciones petrolíferas y de gas, el fracking, los vertederos, etc. son fuentes principales de emisiones de metano según el IPCC. Pero en el debate público/mediático/político, debemos diferenciar las distintas fuentes para (...) -
Voces desde el campo
9 de diciembre de 2021, por ManuVoces del campo 1
La vida de los pastores en India durante el bloqueo del COVID19
Anu Verma, South Asia Pastoralist Alliance & MARAG, India, WAMIP South Asia
India tiene 34 millones de pastores que gestionan una cabaña ganadera de más de 50 millones de cabezas. La cría de ganado es la segunda ocupación más importante de la India después de la agricultura. Representa una contribución importante de entre el 8,5% y el 9% al PIB del país. Su contribución es aún más vital ya que el pastoreo es (...)